¿Qué es el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?
En términos prácticos el Presupuesto Participativo (en adelante PP) es un mecanismo de participación social que permite que la población de un pueblo o una ciudad conozcan qué es “su” presupuesto municipal y decidan sobre él, participen sobre cómo se recauda, sepan y puedan elegir cómo se gasta, intervengan en las prioridades (el orden de importancia de las obras) y, al final, controlen su ejecución.
En lo teórico, se vincula con la democracia, lo institucional, lo social, lo político, lo económico y lo cultural. Conceptos que, entrelazados entre sí, son resignificados por el PP.
1. en la democracia es instrumento válido para consolidarla y profundizarla en tanto la democracia representativa mostró, por sí sola, ser insuficiente. El PP, por tratarse de un marco de acción sobre hechos concretos como resulta el manejo del dinero público, es la mejor vía para impulsar la democracia participativa, concepto que aparece cada día más debatido y valorizado en los estados modernos para dar solución a los problemas que exhibe la experiencia democrática;
2. en lo institucional, es un recurso para achicar la distancia entre las instituciones democráticas y el pueblo al hacer que mejore dicha vinculación;
3. en lo social, es un motivador para crear mejores lazos de unión entre las personas y superar la fragmentación que afecta desde hace tiempo a la sociedad;
4. en lo político, es una estrategia adecuada para reactivar esta desacreditada actividad que es la política;
5. en lo económico, es un buen medio para optimizar los ingresos y egresos públicos en tanto economía es el arte de administrar y ordenar los ingresos y los gastos de la manera más provechosa,
6. en lo cultural, es una herramienta para promover la participación comunitaria, con el beneficioso cambio cualitativo que en la cultura de los pueblos ello supone.
Todos estos conceptos son en realidad tributarios entre sí. Quizás lo cultural sea el factor de más relevancia con respecto a lo que puede significar esta novedosa modalidad del PP en el cambio que la sociedad requiere y que podría traducirse en acentuar las acciones para lograr un mayor protagonismo social de acción y participación abierta y organizada a través de determinados objetivos convergentes de interés colectivo incuestionable. El PP es, sin lugar a dudas, uno de ellos.
Instituto de Estudios y Formación - CTA
Área de Promoción del Presupuesto Participativo
PARA AVANZAR HAY QUE CAMBIAR!!!
PORQUE VENIMOS DE AÑOS DE ABANDONO.
PORQUE SABEMOS QUE HAY MUCHO POR HACER.
PORQUE CREEMOS QUE UN tres de febrero DIFERENTE ES POSIBLE...TOMAMOS EL COMPROMISO DE TRANSFORMARLO.
PORQUE SABEMOS QUE HAY MUCHO POR HACER.
PORQUE CREEMOS QUE UN tres de febrero DIFERENTE ES POSIBLE...TOMAMOS EL COMPROMISO DE TRANSFORMARLO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
dejanos tus propuestas...